martes, 16 de junio de 2020

GRADO 4 CÁTEDRA DE PAZ 2P

HOLA MIS TESOROS
PARA HOY VAMOS A MIRAR

LA FECHA LIMITE DE LA ENTREGA DE ESTA ACTIVIDAD ES DE 15 DÍAS DESPUÉS DE LA PUBLICACIÓN, EN ESTE CASO SERIA PARA EL 30 JUNIO LA FECHA LÍMITE 

Elementos que autoafirman el ser


A diferencia de los demás seres de la naturaleza, los humanos tienen la capacidad de pensarse a sí mismos y de reconocerse como especiales, únicos e irrepetibles por eso se definen y autoafirman a través de lo que son y pueden llegar a ser y a hacer: su cuerpo, sus emociones y sus perspectivas de vida y/o capacidad de trascender.  
De autoafirmación. Esto significa saber evaluar sus características y habilidades físicas, su capacidad cognitiva y sus destrezas para relacionarse con otras personas, superar sus frustraciones, dejar huella y trascender su existencia.
Una persona se autoafirma cuando se hace consciente de los rasgos que la definen y se acepta tal como es. Sus características físicas particulares, sus habilidades, sus competencias intelectuales y hasta sus limitaciones le permiten ver la vida como un reto, superar sus adversidades y vivir de acuerdo con unas metas trazadas en el marco de un conjunto de valores que guían continuamente sus acciones.

Lee con atención el siguiente artículo y responde con un compañero las preguntas.
                                                                                       
Colombiano discapacitado coronó el Everest
Alcanzar la cima del monte Everest, el más alto del mundo, no era el sueño más grande de Nelson Cardona, el primer colombiano discapacitado en conquistar los 8.848 metros de altura
en la cumbre de esa montaña en Nepal. Él, un atleta manizaleño de 47 años, quería demostrar que los límites sólo existen en la mente.
Cardona arribó a lo más alto del Everest a las 12:30 a.m. de ayer, hora de Colombia…, con el también colombiano Rafael Ávila, luego de un mes de estar en la montaña en Katmandú… ... Sin embargo, hace cuatro años, esto parecía imposible luego que un accidente lo bajó del Nevado del Ruiz a un infierno personal. Allí, en una práctica de escalada, cayó 28 metros contra las piedras en un impacto que casi lo mata. Finalmente sufrió cinco fracturas maxilofaciales y una cefalocraneal, perdió todos los dientes tras el golpe, se le destrozó la pelvis en dos partes y también la pierna derecha, que le amputaron en el 2007.
“Dios quiso que quedara vivo para ejemplarizar a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, para demostrar al mundo que no son los golpes ni las caídas los que hacen fracasar a un hombre, sino la falta de voluntad para pararse y seguir adelante”, recuerda Cardona.
Por eso, no desertó en su propósito e insistió en su idea de ver la realidad desde la cima del monte más alto del mundo. “La vida no termina en una  silla de ruedas. No termina en unas muletas o quizá en un semáforo. La vida continúa y hay que hacer muchas cosas”, advierte…“Teníamos que llevarles un mensaje a 42 millones de colombianos: que la discapacidad es sólo mental”, dijo. Fragmento tomado del diario El Tiempo, 18 de mayo de 2010

1. .Consideran que Nelson Cardona es una persona con limitaciones?
2. .Qué se puede aprender del protagonista de esta historia?
3. .Cómo interpretan el mensaje que quiere transmitir Nelson Cardona?


4. ESCRIBE QUÉ OPINAS DEL VIDEO 


GRADO 5 CÁTEDRA DE PAZ 2P

HOLA MIS NIÑOS 
COMO ESTAN 
PARA EL DIA DE HOY VAMOS A MIRAR LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 
En la vida cotidiana confundimos los conflictos con las peleas. Los conflictos pueden terminar en una pelea si se manejan a través de la agresión; sin embargo, también pueden manejarse de manera  constructiva. El objetivo de esta actividad es identificar las concepciones que los estudiantes tienen acerca de los conflictos. 



RESPONDE SEGÚN EL VIDEO 
  1. PORQUE SE DAN LOS CONFLICTOS 
  2. CUÁLES SON LOS TIPOS DE CONFLICTOS
PARA ENTREGA DE  ESTA ACTIVIDAD TU TIENES HASTA LA FECHA DE   30 DE JUNIO. NO OLVIDES QUE DEBES ENVIAR A L CORREO profepattyescobar@gmail.com  




jueves, 11 de junio de 2020

GRADO 10 CÁTEDRA





HOLA  MIS AMORES 
PARA EL DIA DE HOY VAMOS A MIRAR EL TEMA DE LA DISCRIMINACIÓN DE GENERO Y COMO ESTO NOS LLEVA A GENERAR VIOLENCIA. 
EN LOS TEMAS ANTERIORES YA HABÍAMOS ESTUDIADO LA VIOLENCIA Y AHORA LO VAMOS HACER DESDE OTRO CONTEXTO. 
MIRAR LA PRESENTACIÓN Y SI PIDE
 CÓDIGO O CLAVE: LCVCATEDRA 





DESPUÉS DE HABER MIRADO LA PRESENTACIÓN REALIZAR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD 



  1.  Realiza 4 ejmplos de la actitudes  sexitas:  Androcentrismo, Minimización, Negación de las emociones, Exclusión de actividades, Espacios restrictivos. Que se presentan en la comunidad donde tú habitas. ejemplo real cómo se da esta situación en tu contexto.
  2.     ¿Qué actitudes y comportamientos de tu familia pueden estar promoviendo discriminaciones sexistas? 5 EJEMPLOS
  3.       ¿Qué actitudes y comportamientos en tu institución educativa pueden estar promoviendo discriminaciones sexistas? 5 EJEMPLOS. 
  4. .     ¿Qué crees que se puede hacer desde la institución educativa para promover la equidad de género?5 EJEMPLOS 
  5.    ¿Qué pueden hacer los niños y las niñas para establecer relaciones igualitarias y respetuosas entre todos? 3 EJEMPLOS. 
  6.  TÚ CREES QUE LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO GENERA VIOLENCIA,  REALIZA UN MAPA MENTAL CON UN EJEMPLO

MIRA EL SIGUIENTE VIDEO 
Y REALIZA UNA CRITICA CONSTRUCTIVA 

NOTA IMPORTANTE EL TIEMPO LIMITE DE ENTREGA ES PARA EL  28 DE JUNIO 

martes, 9 de junio de 2020

GRADO 8 HISTORIA



HOLA MIS TESOROS 
CONTINUANDO CON LOS TEMAS MIRADO EN EL ANTERIOR PERIODO. SEGUIMOS ESTUDIANDO LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS 


DESPUES VAMOS A MIRAR EL SIGUIENTE VIDEO

 

DESPUÉS DE MIRAR EL VIDEO
1. REALIZA UN MAPA MENTAL  EXPLICA
2. QUE ES EL FEDERALISMO Y EL CENTRALISMO


NO OLVIDES QUE LA FECHA LIMITE DE ENTREGA ES DEL 23 DE JUNIO 


lunes, 8 de junio de 2020

GRADO 7 HISTORIA


HOLA MIS TESOROS 
PARA ESTE PERIODO VAMOS A MIRAR COMO ERA EL SISTEMA COLONIAL 

PARA ELLO DEBES DESCARGAR LA FICHA Y MIRAR EL VIDEO.


NO OLVIDES QUE LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA ES EL 22 DE JUNIO 

AHORA MIREMOS EL VIDEO 





GRADO 6 HISTORIA



HOLA MIS TESOROS 
PARA EL DÍA DE HOY VAMOS A MIRAR CÓMO DESAPARECIERON LOS DINOSAURIOS.

 PARA COMPRENDER ESTE TEMA DEBEMOS DESCARGAR LA FICHA Y MIRAR LOS VIDEOS. 

LA FECHA LIMITE DE ENTREGA ES EL 22 DE JUNIO ENVIAR LAS EVIDENCIAS  AL CORREO: 
 profepattyescobar@gmail.com 


AHORA EL VIDEO 




LA  EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES DE CHARLES DARWIN  


RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 

  1. SEGÚN EL PRIMER VIDEO CUAL FUE LA CAUSA DE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS 
  2. YA MIRADO EL SEGUNDO VIDEO RESPONDE QUE ES LA EVOLUCIÓN Y LA MACROEVOLUCIÓN  




GRADO 4 HISTORIA


HOLA MIS TESOROS 
PARA ESTE DIA VAMOS A MIRAR UN NUEVO TEMA 

¿Qué fue y cómo fue la Conquista de nuestros territorios?
Actividad #1
Con base en la imagen responde:
  1.    ¿Quiénes son los hombres que están de pie?
  2.    ¿Quiénes son los hombres desnudos que están en el suelo con los animales? 
  3.   ¿Qué están haciendo esos perros salvajes a los hombres en el suelo? 
  4.  ¿Si los estuviera atacando por qué crees que los hombres de pie parecen estar sólo mirando y conversando?




En cincuenta años los españoles exploraron y conquistaron nuestro territorio
Cuando Cristóbal Colón y otros exploradores reportaron sus hallazgos de tierra firme, se  intensificaron varios viajes en las que los españoles buscaban oro y tierras.
La exploración y la conquista de los territorios de lo que hoy conocemos como Colombia no tardó más de cincuenta años. Tiempo realmente corto si tenemos en cuenta las limitaciones de transportes de la época. En esos cincuenta años los españoles recorrieron los territorios, y fundaron ciudades, con iglesias precarias y asentamientos donde las autoridades representarán el poder de España en los territorios. A este período se le conoce como el período de la Conquista (1499- 1550) y durante estos años los indígenas sufrieron un impacto negativo a causa de:

v Las enfermedades que trajeron los hispanos- tales como la gripe, la varicela y la viruela- para las cuales los indígenas no tenían defensas.

v Los malos tratos y las extenuantes jornadas de trabajos a los que fueron forzados los indígenas.

v Torturas y ejecuciones de muerte con las que los españoles condenaban a los indígenas (como puedes ver en las imagenes  de arriba).

v Los enfrentamientos violentos entre indígenas y los hispanos.
v Suicidios individuales o colectivos para no dejarse esclavizar.
v El fraccionamiento de familias y comunidades indígenas porque las trasladaban a trabajar en diferentes territorios.

Las leyes de Indias protegieron a los indígenas
Las comunidades indígenas defendieron sus vidas, sus derechos y sus tierras  en enfrentamientos violentos de los que resultaron muertos españoles y nativos. La Conquista redujo a la población indígena a mucho menos de la mitad. De 100 millones de indígenas sobrevivieron 30 y 10 millones. Además de extinción física, muchas culturas y lenguas nativas desaparecieron y otras se debilitaron. En la interacción entre españoles e indígenas hubo tensiones, pero también hubo alianzas y hubo uniones de las que nacieron los mestizos, hijos de españoles y amerindios, y luego de las diferentes uniones y mezclas entre estos y los esclavos africanos.

Nota importante la fecha límite de entrega es hasta el 22 de junio al correo profepattyescobar@gmail.com

Actividad #2
1.   Cuáles fueron las causas de muerte de muchos indígenas.
2.   Que hicieron los españoles cuando llegaron a Colombia.
3.   Que paso en el periodo de la conquista a las comunidades indígenas 
4.   Consulta cuales fueron los trabajos forzados de los españoles que obligaron a realizar a los indígenas. 
  

para retroalimentar lo mirado en este tema 
miremos el video es muy divertido