miércoles, 1 de julio de 2020

GRADO 9 HISTORIA

HOLA MIS TESOROS 
BELLO DÍA PARA USTEDES 

Indicaciones:
  1. Ingrese con su correo electrónico *En caso de no tener correo, ingrese, regístrese y cree uno de uso personal CREA NUEVO CORREO
  2. Para ingresar a google Classroom: DEBES INGRESAR A QUI 

  3. En la parte superior derecha click en ‘’+’’,  UNIRSE  A LA CLASE 
  4. Ingrese la clave de ingreso grado 9: 5spcwsp
  5. Ingresa en la carpeta ‘’ GRADO 9 HISTORIA’’
  6. INGRESA A LA TAREA DEL TEMA DE LA GRAN INDUSTRIA 
  7. Ingresa al documentado word donde se encuentra la ficha 2 del tema de historia  
  8. Después de haber leído el documento que esta en word  del 2 tema de historia
  9. Ingresa al formulario de google  y responde las preguntad del formulario 
  10. revisar que se haya marcado bien la respuesta 
  11. Registra las respuestas y clic en enviar
  12. Finalmente revisa la puntuación y salir.
Esta actividad se encuentra en linea hasta el día 16 de julio.

GRADO 10 HISTORIA


HOLA MIS AMORES 
PARA LA CLASE DE HOY VAMOS A MIRAR LA REVOLUCIÓN RUSA 
CON ESTE TEMA VAMOS A DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRITICO Y ANALITICO SOBRE la influencia y el impacto de la Revolución bolchevique y las consecuencias de la Primera Guerra Mundial en la economía y la sociedad latinoamericana.

LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA ES PARA EL 15 DE JULIO 


mira este video con el cual vas a completar tus conocimientos.

Realiza un resumen de lo mas importante





martes, 30 de junio de 2020

GRADO 11 HISTORIA

HOLA MIS AMORES, PARA ESTE DIA VAMOS A CONTINUAR CON EL TEMA DEL NARCOTRÁFICO Y AVANZAMOS CON EL NARCOTRÁFICO.
"QUIEN NO CONOCE LA HISTORIA ESTÁ CONDENADO A REPETIRLA" 
  
Narcotráfico y paramilitares
Además del accionar de las guerrillas, durante la década de los ochenta, nuestro país también enfrentó el flagelo del narcotráfico y de los paramilitares. Estos actores armados causaron la muerte de civiles, políticos y militares.

El narcotráfico en los ochenta
La expansión de cultivos ilícitos en Colombia se inició a mediados de los años setenta con plantaciones de marihuana en departamentos como Caquetá, Valle del Cauca, Magdalena y Atlántico. Para la década de 1980, los llamados “narcos” controlaron el tráfico de estupefacientes a nivel internacional. Haciendo uso del dinero ilícito, se relacionaron tanto con los sectores sociales más altos como con la población carente de oportunidades. A través de obras, como la construcción de viviendas y de centros populares de recreación, los narcos se hicieron merecedores de las simpatías de mucha gente, lo cual les permitió conformar grupos de jóvenes sicarios dispuestos a obedecer fielmente sus órdenes.




A partir de la reforma tributaria de 1983, se produjo cierta relación entre el narcotráfico y algunos funcionarios del gobierno, a tal punto, que los traficantes brindaron la posibilidad de ofrecer su dinero para “sanear” la economía nacional. Como resultado de este ofrecimiento, se plantearon debates sobre la posible legalización de la droga. En este ambiente, surgieron en el escenario político el Movimiento Latino Nacional, representado por el narcotraficante Carlos Lehder; y Civismo en Marcha, de Pablo Escobar Gaviria. Otros traficantes, como Gonzalo Rodríguez Gacha, aunque no participaron directamente en política, tuvieron injerencia en las candidaturas de sus socios y en las de otros políticos.


La participación del narcotráfico en el gobierno se vio truncada ante la oposición de un sector de senadores y representantes, entre los que se destacó Luis Carlos Galán Sarmiento. Pero la situación tomó un rumbo distinto después de que el gobierno colombiano presentó un proyecto de extradición, como solución al problema del tráfico de drogas: los narcos iniciaron una guerra abierta contra el gobierno nacional y el país padeció una ola de violencia que se manifestó con carros-bomba y asesinatos selectivos. Una de las primeras víctimas fue el Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, asesinado el 30 de abril de 1984, por haber denunciado los nexos de varias personalidades colombianas con el narcotráfico.




jueves, 25 de junio de 2020

GRADO 10 FILOSOFÍA


HOLA MIS TESOROS EL DIA DE HOY VAMOS HACER ALGO NUEVO 
USTED VAN A DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD QUE SE ENCUENTRA EN CLASSROOM

LA FECHA LÍMITE DE ESTA ACTIVIDAD ES EL 9 DE JULIO  


MIRA EL VIDEO PARA RETROALIMENTAR EL TEMA Y REALIZA UN EJEMPLO SOBRE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE ARISTÓTELES 



miércoles, 24 de junio de 2020

GRADO 11 FILOSOFÍA


HOLA MIS TESOROS 

COMO LES MENCIONE ANTERIORMENTE LES ENVIÓ
 EL CUESTIONARIO DE FILOSOFÍA




GRADO 8-2 ÉTICA Y VALORES

HOLA BUEN DIA 
MIS TESOROS 
EL TEMA DE HOY VAMOS A MIRAR 
ÉTICA VS. MORAL
Cada ser humano tiene una ética y una moral particular, una moral que depende de la formación y las costumbres con las cuales ha sido educado.

LA FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE ESTA ACTIVIDAD ES PARA EL 8 DE JULIO, TIENES 15 DÍAS PARA REALIZARLA.

DESCARGA TU FICHA AQUÍ

DESPUÉS DE HACERLA ACTIVIDAD DELA FICHA 

REALIZA UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL TEMA DE LA FICHA Y EL VIDEO 




GRADO 7-2 ÉTICA Y VALORES

HOLA MUY BUEN DÍA 
HOY VAMOS A MIRA UN TEMA ENFOCADO AL CONCEPTO Y LA DIFERENCIA ENTRE LA 
Ética y Moral 

FECHA LÍMITE DE ENTREGA ES PARA EL 8 DE JULIO



DESPUÉS DE HACERLA ACTIVIDAD DELA FICHA 
RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL VIDEO 



RECUERDA ENVIAR TU ACTIVIDAD AL CORREO profepattyescobar@gmail.com 
RECUERDA QUE ERES IMPORTANTE, ERES INTELIGENTE Y BONDADOSA(O)